Corredor de yates condenado por fraude aduanero en estafa de importación a EE.UU.

Un agente de ventas de yates ha sido condenado por fraude aduanero por el tribunal penal de París en un caso relacionado con la importación de un barco de alta velocidad procedente de Estados Unidos (EE.UU.).
El ciudadano francés, director de una empresa de corretaje de yates con sede en Miami, se declaró culpable y fue sentenciado a dos meses de prisión suspendida y a una multa de 20,000 euros por ayudar en la importación fraudulenta de una lancha Cigarette de alta velocidad desde Estados Unidos a Francia.
El caso fue investigado y procesado por la Fiscalía Europea (EPPO) en París (Francia) y se refería a la subvaloración deliberada del valor en aduana del buque.
Importado por una empresa francesa con sede cerca de Burdeos en julio de 2019, el valor real del yate —745,784 dólares estadounidenses (aproximadamente 686,000 euros)— se ocultó mediante documentos falsificados proporcionados por el demandado. Esta declaración falsa causó una pérdida estimada de más de 100,000 euros al presupuesto de la UE.
El acusado, director de la empresa de corretaje estadounidense que facilitó la transacción entre el exportador estadounidense y el importador francés, fue condenado como cómplice el 4 de junio de 2025. El acusado tiene diez días para apelar. De no interponerse recurso, la sentencia será firme.
El caso pone de relieve un mayor escrutinio por parte de las autoridades fiscales y jurídicas sobre el movimiento internacional de yates y barcos de lujo, con especial atención a los casos de subvaloración o uso de documentación de importación fraudulenta.
Según la Fiscalía Europea, otros sospechosos del caso serán procesados y llevados a juicio ante el tribunal penal competente de París.
La investigación, dirigida por la Fiscalía Europea, fue realizada por la Oficina Nacional Antifraude de Francia (ONAF).