La Conferencia Africana Inaugural de Navegación se prepara para la celebración de Ciudad del Cabo

La primera Conferencia Africana de Navegación en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, se llevará a cabo el 21 y 22 de octubre de 2025, en el emblemático V&A Waterfront de Ciudad del Cabo.
La conferencia se centrará en la región africana. Industria de la navegación de recreo y los superyates y reunirá a expertos marinos globales, formuladores de políticas, desarrolladores de puertos deportivos, fabricantes, partes interesadas del turismo e inversores para explorar la creciente economía marina de África y liberar el potencial de la región para la expansión de la industria.
Este conferencia inaugural acogerá a dos influyentes ponentes principales:
- Martin Baum, director general de Pantaenius, un proveedor líder de seguros marítimos, abordará los crecientes desafíos de la gestión de riesgos y la protección financiera en un mercado cada vez más volátil.
- Paul Darrouzet, propietario de Coral Sea Marina, el galardonado puerto deportivo de superyates de Australia, compartirá su experiencia sobre la transformación de puertos deportivos en destinos de clase mundial, la integración del turismo y la infraestructura marina y las oportunidades económicas del emergente sector de superyates de África.
Martin Baum cuenta con casi 25 años de experiencia en el sector de los seguros marítimos. Como director general de Pantaenius, Baum ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de soluciones integrales de gestión de riesgos para propietarios de yates, empresas de alquiler de barcos e inversores marítimos.
Desde que se incorporó a Pantaenius en 2001, Baum ha liderado la expansión internacional de la empresa y ha establecido operaciones en Europa, Estados Unidos y Australia. Su experiencia en responsabilidad marítima, riesgos emergentes y cumplimiento normativo lo ha convertido en un orador y asesor muy solicitado por los responsables de la formulación de políticas que dan forma a los marcos de seguros marítimos. En la African Boating Conference 2025, Baum hablará sobre:
- El aumento del costo del seguro marítimo y cómo los propietarios de yates pueden mitigar los riesgos financieros.
- Cómo el cambio climático está transformando las pólizas de seguros para embarcaciones comerciales y recreativas
- Cambios regulatorios que impactan las operaciones de superyates en regiones de cruceros clave.
- Estrategias para propietarios de yates y empresas para optimizar su cobertura de seguros y protecciones financieras.
Baum afirma: “La industria de los superyates y la navegación recreativa debe mantenerse a la vanguardia de los desafíos de los seguros para proteger sus inversiones y garantizar un funcionamiento sin problemas. Mi discurso principal brindará a los asistentes los conocimientos que necesitan para tomar decisiones informadas en un panorama de riesgos en constante cambio”.
Paul Darrouzet es más conocido por su notable transformación de Abell Point Marina (ahora Coral Sea Marina Resort) en uno de los principales destinos de superyates del mundo. Ubicado en Queensland, Australia, el puerto deportivo alguna vez fue una instalación antigua, pero bajo el liderazgo de Darrouzet, se ha convertido en un centro de clase mundial y ganador de múltiples premios para superyates, que ofrece comodidades de última generación y una experiencia excepcional para los huéspedes.
Con una amplia experiencia en el desarrollo inmobiliario y el turismo marino, Darrouzet comprende profundamente cómo la infraestructura de los puertos deportivos, la inversión en turismo y la colaboración gubernamental pueden impulsar el crecimiento económico. Su trabajo ha establecido nuevos estándares para el diseño sostenible de puertos deportivos, la integración de complejos turísticos de lujo y la atracción de visitantes de alto poder adquisitivo a destinos náuticos.
En la Conferencia Africana de Navegación de 2025, Darrouzet explorará:
- El futuro del desarrollo de marinas para superyates en mercados emergentes
- Cómo atraer a los propietarios de yates al puerto deportivo
- Mejores prácticas para la sostenibilidad de los puertos deportivos y la responsabilidad medioambiental
- La intersección del turismo de lujo, los servicios marinos y el desarrollo costero
Darrouzet afirma: “La industria marina está evolucionando rápidamente. Para seguir siendo competitivos, debemos innovar en el diseño de puertos deportivos, la calidad del servicio y la sostenibilidad, fomentando al mismo tiempo la colaboración entre los gobiernos y las partes interesadas privadas. África presenta oportunidades increíbles para el turismo marino y espero poder compartir estrategias que puedan liberar este potencial”.
Esta conferencia de dos días se centrará en liberar el potencial marino de África, proporcionando a los profesionales de la industria el conocimiento, las herramientas y las conexiones para prosperar en este mercado en crecimiento.
Los temas clave de la Conferencia Africana de Náutica 2025 incluirán debates sobre las tendencias de seguros marítimos y cómo salvaguardar los activos en un mercado cambiante, las oportunidades en la creciente industria de la navegación y el turismo en África, las tendencias de alquiler de superyates y las regulaciones globales en evolución, el desarrollo de puertos deportivos y estrategias de integración de complejos turísticos, la sostenibilidad en la industria marina: el futuro de la navegación ecológica y la construcción de asociaciones sólidas entre la industria, el turismo y el gobierno.
Con una programación dinámica de paneles de discusión, talleres interactivos y sesiones de networking de alto impacto, este evento es la puerta de entrada definitiva al futuro de la navegación africana.
La conferencia es una gran oportunidad para conectarse con los actores clave que configuran el sector marino de África y posicionarse a la vanguardia de la transformación de la industria. Más información sobre la Conferencia Africana de Navegación 2025, incluidos detalles de inscripción y oportunidades de patrocinio Consulte el sitio web del organizador.
Deje un comentario