Florida promulga la 'Ley de Libertad para Navegantes' para bloquear las inspecciones aleatorias

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, convirtió en ley el Proyecto de Ley Senatorial 1388, también conocido como Ley de Libertad de Navegación.
La legislación introduce cambios en los procedimientos de inspección de embarcaciones, la autoridad reguladora local sobre los tipos de embarcaciones y los programas de cumplimiento de seguridad para los navegantes en el estado.
El proyecto de ley limita la facultad de las fuerzas del orden para realizar inspecciones de seguridad aleatorias sin causa probable. Además, instruye a la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) a establecer un programa quinquenal de inspección de seguridad de embarcaciones.
Como parte de este programa, la FWC debe emitir una calcomanía "Florida Freedom Boater" al momento del registro de embarcaciones. Esta calcomanía indicará que el navegante ha cumplido con las normas de seguridad requeridas, una medida que, según DeSantis, busca agilizar los procedimientos de cumplimiento y reducir las inspecciones innecesarias.
Cabe destacar que la Ley de Libertad de Navegación también prohíbe a las autoridades locales prohibir el uso de embarcaciones a gas, una medida que, según DeSantis, "garantiza que los navegantes que prefieren los vehículos a gas no se vean limitados por entidades locales activistas".
La nueva ley no altera las regulaciones estatales existentes relativas a las zonas de estela, las áreas de protección de manatíes y la preservación de pastos marinos.
“Florida es la capital mundial de la navegación y la pesca, y la Ley de Libertad para Navegantes garantizará que esto siga siendo así”, afirma DeSantis.
La legislación forma parte de una iniciativa más amplia propuesta por primera vez por el gobernador en febrero de 2025 para reducir los obstáculos regulatorios para los navegantes recreativos.
Gobernador DeSantis También firmó el Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 735. Esta medida proporciona fondos adicionales para ampliar el acceso público a las vías fluviales de Florida. Asigna recursos financieros para el desarrollo de rampas para embarcaciones, instalaciones para puertos deportivos e infraestructura de estacionamiento asociada, programas que serán administrados por la FWC.